Motivos para Instalar una Red Local
La industria de ordenadores ha mostrado un progreso espectacular en muy corto tiempo. El viejo modelo de tener un solo ordenador para satisfacer todas las necesidades de cálculo de una organización se está reemplazando con rapidez por otro que considera un número grande de ordenadores separados, pero interconectados, que efectúan el mismo trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0vA0Gd1trVcGbN90k4_SypZZeIAzUoLBx6oGEscdvyRx9P4sKugVup9LUF-sgCBHg_e3CSRP87DJfdXZYRn8HmC_wV8xhlHyg0swp947NaLetDmE2TDFbpX18UexySm-RPXzCrjwH9PfB/s320/redes_locales.jpg)
Estos sistemas, se conocen con el nombre de redes de ordenadores. Estas nos dan a entender una colección interconectada de ordenadores autónomos. Se dice que los ordenadores están interconectados, si son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, el uso de láser, microondas y satélites de comunicaciones. Al indicar que los ordenadores son autónomos, excluimos los sistemas en los que un ordenador pueda forzosamente arrancar, parar o controlar a otro, éstos no se consideran autónomos.
Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. En otras palabras, el hecho de que el usuario se encuentre a 1000 km de distancia de los datos, no debe evitar que este los pueda utilizar como si fueran originados localmente. Otro objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro. Por ejemplo todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una de ellas no se encuentra disponible, podría utilizarse una de las otras copias. Además, la presencia de múltiples CPU significa que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden ser capaces de encargarse de su trabajo, aunque se tenga un rendimiento global menor.
VentajasDesde sus inicios una de las razones para instalar redes era compartir recursos, como discos, impresoras y trazadores. Ahora existen además otras razones:
Disponibilidad del software de redes.- El disponer de un software multiusuario de calidad que se ajuste a las necesidades de la empresa. Por ejemplo: Se puede diseñar un sistema de puntos de venta ligado a una red local concreta. El software de redes puede bajar los costos si se necesitan muchas copias del software.
Trabajo en común.- Conectar un conjunto de computadoras personales formando una red que permita que un grupo o equipo de personas involucrados en proyectos similares puedan comunicarse fácilmente y compartir programas o archivos de un mismo proyecto.
Actualización del software.- Si el software se almacena de forma centralizada en un servidor es mucho más fácil actualizarlo. En lugar de tener que actualizarlo individualmente en cada uno de los PC de los usuarios, pues el administrador tendrá que actualizar la única copia almacenada en el servidor.
Copia de seguridad de los datos.- Las copias de seguridad son más simples, ya que los datos están centralizados.
Ventajas en el control de los datos.- Como los datos se encuentran centralizados en el servidor, resulta mucho más fácil controlarlos y recuperarlos. Los usuarios pueden transferir sus archivos vía red antes que usar los disquetes.
Uso compartido de las impresoras de calidad.- Algunos periféricos de calidad de alto costo pueden ser compartidos por los integrantes de la red. Entre estos: impresoras láser de alta calidad, etc.
Correo electrónico y difusión de mensajes.- El correo electrónico permite que los usuarios se comuniquen más fácilmente entre sí. A cada usuario se le puede asignar un buzón de correo en el servidor. Los otros usuarios dejan sus mensajes en el buzón y el usuario los lee cuando los ve en la red. Se pueden convenir reuniones y establecer calendarios.
Ampliación del uso con terminales tontos.- Una vez montada la red local, pasa a ser más barato el automatizar el trabajo de más empleados por medio del uso de terminales tontos a la red.
Seguridad.- La seguridad de los datos puede conseguirse por medio de los servidores que posean métodos de control, tanto software como hardware. Los terminales tontos impiden que los usuarios puedan extraer copias de datos para llevárselos fuera del edificio.
Para uso en el Hogar¿Cuales son las ventajas de tener su propia red?
Usted puede
•Comparta su conexión a Internet de alta velocidad
•Comparta su música, las imágenes, y otros archivos
•Juegue en línea Comparta su impresora
Si usted tiene más de una computadora, una red casera le dejará compartir recursos entre ellas. Cualquier computadora puede imprimir en una impresora compartida situada dondequiera en la casa. Y sus computadoras pueden compartir todas las clases de archivos - música, video digital, y de documentos etc.
Use el espacio libre en una computadora cuando el otro disco duro comienza a llenarse. Juegue juegos de computadora en red cabeza a cabeza, o en equipo.
Si usted se subscribe para una conexión a Internet por cable o de ADSL, una red casera le permitirá a todas sus computadoras compartir Internet. Todos pueden ahora tener una cuenta privada del E-mail y navegar en Internet al mismo tiempo. Usted también podrá jugar juegos en línea con su amigos y rivales de alrededor del mundo.
Es más, el mismo router que le deja compartir el acceso del Internet también le ayuda a proteger sus computadoras contra las amenazas del Internet por medio de Firewalls.